miércoles, 28 de abril de 2010
concurso Miguel Hernández 5ª semana
lunes, 26 de abril de 2010
4ª SEMANA PREGUNTAS M.H.
10. FÚTBOL. Como Xavi podía haber sido un gran repartidor de balones para sus compañeros.
11. VIAJE A MADRID. Antes de los Moros y Cristianos comienzan las clases en los colegios y academias de Altea.
12. ABANDONO DE ESTUDIOS. Miguel no estaba loco como una cabra, ni mucho menos, pero su familia no tenía macha "pasta".
Te recomiendo leer el enlace de la 3ª semana del blog.
miércoles, 14 de abril de 2010
Preguntas M.H 3ª semana
a) Revista Raya
b) La Gaceta Literaria
c) El Pueblo de Orihuela.
2. Miguel participa en las reuniones del farmacéutico Alfredo Serna. ¿Qué hacen en ellas?
a) Jugar a las cartas
b) Hablar de fútbol
c) Escuchar discos y comentarios
3. Miguel de joven llevaba el pelo muy corto. Por eso le llamaban:
a) Pelo pincho
b) Pelao
c) Pelo corto
martes, 13 de abril de 2010
Júpiter 2.4 más grande que el resto de los planetas
Una isla de estrellas en la constelación de Orión
La Tierra no es una esfera
De hecho, ni siquiera es realmente una esfera, sino un planeta salvaje, jaspeado de volcanes activos, sacudido por terremotos mortales e inundado por diluvios desastrosos.
Pero ¿sabes cuales de estas catástrofes fueron las más devastadoras?
La historia del papiro
Un libro muy famoso titulado El libro de los muertos estaba escrito en papiro.
El papiro fue usado por griegos, romanos y el resto de Europa, hasta que se amplio eluso del papel de China en el siglo XII.
viernes, 9 de abril de 2010
EXCURSIÓN A BENAGÉBER


Ya queda poco para la excursión de 3º ciclo, los de 5º el día 19 de abril y los de 6º el 21.
PIRAGUISMO: Se trata de una actividad fácil, segura y muy divertida. Para cualquier edad. Se desarrolla en las orillas del embalse, siempre acompañados por el monitor que les orienta y vigila desde una zodiac. Es imprescindible traer ropa de cambio, bañador , toalla y chanclas
ESCALADA: Se practica en un rocódromo acondicionado en las instalaciones del albergue .
RAPPEL. Se realiza en los muros del rocódromo, es la técnica del descenso con cuerdas, aseguradas desde arriba.
TIROLINA: Se trata de deslizarse con una polea, sujetos por un arnés, a través de un cable de acero.
PASARELA:. Cruzar por unos cables de acero, asegurados con un arnés, colocados entre dos arboles.
TIRO CON ARCO: Iniciación al tiro con arco con arcos sencillos y reglamentarios.
CARRERA DE ORIENTACION: Se trata de realizar un circuito para encontrar una serie de balizas distribuidas por un terreno acotado cerca del albergue en el menor tiempo posible. Disponiendo de un plano de la zona con la situación de las balizas.
LA GRAN ARAÑA (EUROBUNGI) . " Aparato de saltos sobre camas elásticas(homologado) asegurado por gomas especiales que permiten dar saltos y volteretas en el aire.
RUTAS A CABALLO. : Recorridos por los alrededores. Los caballos son mansos y tranquilos, muy apropiados para la iniciación o el paseo.
SENDERISMO : Pequeñas rutas por senderos (GR y PR) de los alrededores del albergue. Obligatorio traer calzado deportivo atado con calcetines, mochila pequeña, cantimplora y gorra.
AULAS DE NATURALEZA: Estudio dirigido a los aspectos de la naturaleza que nos circunda: las plantas, flores, la tierra, los fósiles, elementos meteorológicos,… todo acompañado por fichas técnicas de cada una de estas materias.
KARAOKE, DISCOTECA, VELADAS Y JUEGOS DE ANIMACIÓN: por la noches se organizan este tipo de actividades de animación que ayudan a la convivencia entre los alumnos.
QUADS: (motos todoterreno de 4 ruedas) en circuito cerrado.
La duración de las actividades es de hora a hora y media aproximadamente (dependiendo de la actividad), excepto la ruta a caballo que tiene una duración de 1/2 hora, los quads 5 minutos y el eurobungui 3 minutos.
jueves, 8 de abril de 2010
El origen de la palabra "cadáver"
